viernes, 11 de julio de 2008









Condorito: El personaje principal. Es un cóndor antropomórfico que normalmente viste una camiseta roja, pantalones negros parchados y ojotas (sandalias hechas a partir de neumáticos viejos)los que se encuentran en muy mal estado. Pícaro, despreocupado e irresponsable, Condorito pasa sus días diviertiéndose, pidiendo dinero prestado, cortejando chicas hermosas (a espaldas de su novia Yayita, claro está) y haciendo trabajos esporádicos que le dan apenas lo justo para vivir, aunque esto no significa que sea irresponsable del todo: Condorito es el primero en acudir si algún amigo o conocido suyo necesitan ayuda o consejo, y ha sido capaz de criar y educar a su sobrino Coné de una manera más que decente. Condorito, junto a su sobrino Coné, su perro Washington, el loro Matías y su caballo Mandíbula viven en una zona marginal de Pelotillehue, en donde Condorito levantó una precaria caseta de madera a la que él llama cariñosamente "Su Chalet". Todos sus amigos, e incluso sus enemigos son bienvenidos allí. Sus frases típicas son "¡Reflauta!" cada vez que algo lo sorprende, y "¡Exijo una Explicación!" cada vez que se lleva una sorpresa desagradable o las cosas no le salen bien. Ademas, a Condorito le gusta dormir y descansar su cabeza por las tardes en un tronco que esta en la entrada de su casa.











Coné: Sobrino de Condorito, llegó del sur a vivir con su tío ya que su madre no estaba en condiciones de hacerse cargo de él. La idea original de Condorito era bautizarlo como 'Ugenio', ante lo cual el sacerdote le dice 'Con "E" hijo mío (Eugenio)', ante lo cual Condorito accede diciéndole 'Como Ud. quiera padrecito'. Básicamente, Coné es una copia idéntica de su tío, sólo que es más pequeño, usa pantalón corto, es mucho más aficionado a las bromas pesadas y tiene mas panza.









Yayita: Eterna novia de Condorito, frecuentemente cortejada por su rival Pepe Cortisona. Al comienzo de la historieta era una campesina tímida y de cabello oscuro, pero al pasar los años (y al pasar por distintos dibujantes) se transformó en una joven bellísima y llena de vitalidad, que no se guarda sus opiniones ni se deja pasar a llevar por nadie. Vive con sus sobreprotectores padres y aunque algunas veces Yayita ha trabajado como secretaria o aeromoza, generalmente se le ve andar por casa sin hacer nada. Tampoco posee virtudes o habilidades fuera de lo común: Yayita es una compradora compulsiva, le gusta hablar mal de sus amigas y es una pésima conductora (Un chiste habitual en la revista) sin mencionar que cada vez que intenta algún nuevo hobby como pintar, componer o cocinar los resultados son siempre desastrosos (y generalmente, las consecuencias las paga su novio)...Pero esto no significa que Yayita carezca de virtudes: es de mente muy rápida y aguda, nunca se da por vencida y aunque suele discutir con Condorito, también es muy cariñosa con él, sin importarle en absoluto que su novio sea pobre.



Doña Tremebunda Vinagre: Madre de Yayita. Gorda, bigotuda y prepotente, adora el lujo, el chisme y sobre todo, que las cosas se hagan como ella diga, sin que nadie le discuta en lo absoluto: esto hace que discuta a gritos (o a golpes) con su esposo todos los días. También odia a Condorito con toda su alma, al considerarlo un pésimo pretendiente para su hija (Ella prefiere a alguien que tenga buena presencia, mucho dinero y buen empleo como Pepe Cortisona, por ejemplo) y lo agrede, tanto física y verbalmente cada vez que puede. Pese a esto, Doña Tremebunda no carece de aspectos positivos: Es muy amable con los niños y pese a que discute todo el tiempo con su esposo, muy en el fondo aún lo ama. Un detalle interesante (Y quizá hasta tétrico) es que Doña Tremebunda era igual de hermosa que su hija cuando tenía su misma edad.

martes, 24 de junio de 2008










Comienzo con : Las aventuras mas divertidas de condorito y sus amigo


Aca un Fragmentos de una historieta de el !!!



Que lo disfruten!!






jueves, 19 de junio de 2008



Miguelito:*"No se como haría la gente para irse si no tuviera espalda."*"-Es asombroso que un árbol pueda crecer tanto (Mafalda)-Bueno, después de todo ¿en que otra cosa puede emplear su tiempo un árbol? (Miguelito)"*"Yo diría que nos pusieramos todos contentos sin preguntar porque."*"Trabajar para ganarse al vida esta bien pero por que esa vida que uno se gana trabajando tiene que desperdiciarla trabajando para ganarse la vida."*"La vida no debiera echarlo a uno de la niñez, sin antes conseguirle un buen puesto en la juventud."*"Yo, lo que quiero que me salga bien es la vida."*"Es inútil, nadie parece darse cuenta espontáneamente que soy un buen tipo."*"Por más que lo pienso no logro entenderlo, no se como hacen los relojes cuadrados para doblar las esquinas."


Las frases mas famosas de Miguelito




Manolito:*"Nadie pueda amasar una fortuna sin hacer harina a los demás."*"El negocio es el negocio, pero los amigos son los amigos."*"Los cheques de tus insultos no tienen fondos en el banco de mi ánimo."


Las mas famosas frasas de manolito

miércoles, 18 de junio de 2008




Mafalda:*"A medio mundo le gustan los perros; y hasta el día de hoy nadie saber que quiere decir guau."*"-Bueno ahora guarden todos sus utiles menos lapiz, goma de borrar y una hoja en blanco en la que anotaran prueba escrita. (Profesora)-Perdon ¿y si apelaramos a la a la sensatez y dejaramos la cosa para otro dia. Digo...para evitar un inutil derramamiento de ceros. (Mafalda)"*"¡Sonamos muchachos! ¡Resulta que si uno no se apura a cambiar el mundo, después es el mundo el que lo cambia a uno!"*"¿Por dónde hay que empujar este país para llevarlo adelante?"*"Si vivir es durar, prefiero una canción de los Beattles a un Long Play de los Boston Pops."*"El mundo esta malo, le duele el Asia."*"¿No será acaso que ésta vida moderna está teniendo más de moderna que de vida?"*"¿Y si en vez de planear tanto voláramos un poco más alto?"*"Dicen que el hombre es un animal de costumbres, mas bien de costumbre el hombre es un animal."*"Como siempre: lo urgente no deja tiempo para lo Importante."*"Burocracia, su lechuguita."*"¿No sería mas progresista preguntar donde vamos a seguir, en vez de dónde vamos a parar?"*"Si lloras por haber perdido el Sol, las lágrimas te impedirán ver las estrellas." (leido de un libro)*"En éste mundo cada quién tiene su pequeña o gran preocupación."*"No es cierto que todo tiempo pasado fue mejor. Lo que pasaba era que los que estaban peor todavia no se habian dado cuenta."*"Hoy entré al mundo por la puerta trasera."*"-Yo no entiendo a estos que no saben aburrirse sin molestar a los peces (Mafalda)-¿Y quien dijo que me aburro? (Pesacador)-Yo no entiendo a estos que no saben entretenerse sin molestar a los peces. (Mafalda)





Unas de las mas famosas frases de MAFALDA



Guille:*"(...)Que cuernos hago con el agujerito que siento adentro mio cuando no estás?"
*"¡Pod favod!"




Una de las famosas frases de Guille


Felipe:*"No dejes para mañana el tratar de encajarle a alguien lo que tienes que hacer hoy."*"No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. ¡Desde mañana mismo empiezo!"*"¿Por qué justo a mi tenía que tocarme ser yo?"*"¿Y si antes de empezar lo que hay que hacer, empezamos lo que tendríamos que haber hecho?"*"Hasta mis debilidades son más fuertes que yo."*"La voluntad debe ser la única cosa en el mundo que cuando está desinflada necesita que la pinchen."

Continuara mañana...












.Constantemente se ven acosados por las preguntas de su hija.La madre es una jóven ama de casa que vive un poco atormentada por el remordimiento de no haber terminado su carrera. Se siente esclava de su casa.El padre es un oficinista (es corredor de seguros), y es amante de las plantas, por lo que las hormigas son su peor enemigo, sosteniendo una lucha en la cumbre. Confiado, cree en el mundo en el que vive.

Felipe es bastante indeciso y tiene sentimientos de culpa cuando se divierte. Le encanta faltar a la escuela y leer comics, en especial el Llanero Solitario.Manolito ( Manuel Goreiro), trabaja en el almacén del papá (Almacén Don Manolo). Es un poco bruto y cabeza dura. Ama el dinero y odia a los Beatles.Susanita (Susana Clotilde Chirusi) es muy coqueta y prejuiciosa. Odia a Manolito, adora las tele novelas, y sueña con casarse, tener hijos, tocar el piano, jugar a la canasta e ingresar a la alta sociedad.Miguelito (Miguel Pitti) es el menor de los amigos de Mafalda. Siempre hace reir a los demás con su gran imaginación.Guille, el hermanito de Mafalda, nació el 21 de Marzo de 1968. Sus dos pasiones son: Brigitte Bardot y su chupete.Libertad tiene un gran carácter. Su mamá trabaja como traductora. Le gusta la gente simple y sueña con poder ver la revolución social.





Mafalda cautivó a generaciones con su simpatía a lo largo y a lo ancho del planeta.Ella, como tantas celebridades, también arrastra las cadenas de su popularidad. Aunque se bajó del escenario en 1973, sigue viviendo y creciendo de generación en generación. Se fugó de los diarios y revistas para multiplicarse en oficinas, casas y comercios; sus tiras aparecen pegadas en los lugares más insospechados y alguna vez las siluetas de Mafalda y sus amigos reemplazaron a los personajes de Disney en las paredes de las guarderías. Nunca falta quien ante determinada situación, traiga a cuento un chiste de Mafalda.
Se hizo famosa a causa de la gracia de sus preguntas y comentarios, su inocencia, sus ideales libertarios, su inconformismo y sus ocurrencias disparatadas. Estas fueron las características más salientes de su personalidad y lo que la despegaba del resto. Mafalda es un clásico, una obra maestra de la historieta. El primer libro de Mafalda apareció en 1966 y en total se publicaron l0 volúmenes. Daniel Divinsky, de Ediciones De La Flor, dijo que resulta difícil calcular la cantidad de ejemplares que Mafalda lleva vendidos en el país, pero estimó que cada uno de los libros debe andar por los dos millones (ver
bibliografía).
Todo este universo salió de la imaginación de Joaquín Lavado, un mendocino que sólo pudo terminar el primario, que perdió a sus padres antes de los 15 años y que hoy sigue tan simple y tímido como entonces, cuando decidió que su vocación sería el dibujo. Ancló en Buenos Aires a los 18, con su carpetita de chistes a cuestas. Se hizo de un nombre y triunfó. Aunque a
Quino nunca nadie le haya enseñado a nadar o a manejar una bicicleta (mucho menos un automóvil), aunque no haya tenido hijos ni plantado un árbol, se ganó a fuerza de alma y tinta un lugar entre esos ángeles que tan bien dibuja. Y a su lado, claro, está esa Ciudadana Ilustre del mundo que se llama Mafalda.
Junto a Mafalda, en la tira, había otros personajes que, si bien completaban el mundo de Mafalda, tenían existencia propia. Ellos eran
Felipe, Manolito, Susanita, Miguelito, Libertad, Guille, y sus padres. Y, aunque la última tira publicada apareció el 25 de Junio de 1973, Mafalda siguió viva en la memoria y en el corazón de todos los argentinos, convirtiéndose en uno de los personajes más populares y representativos del país tanto para los propios argentinos, que se veían reflejados en las palabras y los comentarios de la niña, como en la forma de vernos desde el exterior.

Pongan lo que piensan de esta historieta